
Proyecto Chornia: genitalidad real que nos cuenta
Descargá gratis la versión digital, pero ahora también lo tenés en formato impreso: llevá a tus manos este proyecto autogestivo y sostené la circulación de otras miradas sobre el cuerpo y el placer.
Visitá Luden y retiralo ahi mismo!
Proyecto Chornia
Archivo fotográfico -educativo y político-
¿Qué pasa cuando más de 300 personas deciden registrar su genitalidad por fuera del mandato médico, estético y pornográfico?
Nace Proyecto Chornia: un gesto colectivo de desobediencia visual, una intervención poética y política contra el canon genital que patologiza, censura y avergüenza.
Este libro es el resultado de años de trabajo autogestivo y transfeminista, reuniendo imágenes reales de genitalidades no peneanas, capturadas desde la autonomía, el consentimiento y el deseo. No hay retoque, no hay diagnóstico. No hay norma.
Proyecto Chornia no es una colección de fotos: es un archivo que interpela.
Es una herramienta para consultorios, escuelas, espacios de formación,
bibliotecas comunitarias y cualquier lugar donde se piense la sexualidad
más allá del binarismo, la vergüenza y la medicalización.
Es, también, una invitación a volver a mirarnos sin miedo, sin filtros, sin
deberle nada a los mandatos.
Resistencia del deseo, siempre.
Archivo vivo, irreverente, colectivo.

Este proyecto se convirtió en un libro
impreso de edición limitada.
Cada compra sostiene la autogestión,
visibiliza corporalidades diversas y aporta al movimiento que transforma cómo nos miramos.

Cuando lo uses compartí una captura de pantalla en tus historias de Instagram con el hashtag #ProyectoChornia y etiquetame @meloni.sexologa.ok!!
Gracias!
Gracias🤎
a todas las personas que participaron y confiaron en mostrar sus cuerpos.
Visibilizar nuestras corporalidades es construir comunidad.

